El Network Marketing de hoy
Las raíces del Network Marketing son
eminentemente estadounidenses. Sin embargo, en la actualidad, este modelo de negocio
se ha convertido en un movimiento empresarial y de ventas que arrasa al mundo. Se le ha mencionado como:
¡El Modelo de Negocios mas Importante en la Nueva Era!
Muchos Profesionales o “nuevos
profesionales”, como los denomina Charles W. King, en su libro “Los Nuevos
Profesionales. El Surgimiento del Network Marketing como (la Próxima Profesión
de Relevancia”), lo están descubriendo como una de las mejores oportunidades
para reconstruir sus vidas, su cultura de trabajo y sus planes financieros.
A
partir de los años 90, se viene produciendo una incorporación masiva a este
negocio de profesionales (más de mil hombres y mujeres médicos, abogados,
odontólogos, altos ejecutivos, etc., todos los años) que abandonan sus trabajos
consolidados y lucrativos en busca de las ventajas financieras y personales que
el Marketing Multinivel aporta, buscando invertir en activos.
Si la industria del Network Marketing se
hubiera mantenido como era antes de esa década continuaría siendo una actividad
social para trabajadores a tiempo parcial. Sin embargo, hoy día se configura
como un plan que abarca tanto la vida como la profesión, que está atravesando
cambios substanciales y positivos que llevan a importantes profesionales a
mirar de manera seria e imparcial al modelo de emprendimiento menos caro o baja inversion y más
prometedor que existe, ya que puede tener diferentes ofrecimientos en ganancias.
Del vendedor puerta-a-puerta de cepillos
Furer, la señora de Avón, la anfitriona Tupperware, el Network Marketing se ha
posicionado claramente desde los años 90, en palabras de Charles W. King, “como
un atractivo estilo de vida profesional alternativo para los trabajadores”, y,
a la vez, como “canal de distribución para un creciente número de compañías
líderes de productos y servicios”.
¿Cuáles han sido las causas de este
crucial cambio en esta industria?
Los factores del gran avance han venido
de la mano tanto de circunstancias externas como del propio Network Marketing.
Como motivos ajenos a esta industria, se
encuentran los cambios económicos, sociales y tecnológicos que han obligado a
las compañías a buscar nuevos canales de distribución y a los profesionales a
buscar nuevas formas de generación de ingresos (en este último caso, desde la
inseguridad laboral o el fracaso del sistema de pensiones, a la búsqueda de
nuevas opciones, libertad de horario, jubilados en plena forma para continuar
en actividad, mayor dedicación a la familia, o simplemente por el hecho de no
depender de un jefe o no pasar el día entre las paredes de una oficina).
Pero el gran cambio viene del Network
Marketing en sí.
Por un lado, ha llegado a ser una
industria de alcance internacional, impulsada por la nueva tecnología, llena de
innovadores productos.
Por otro, los estándares industriales de
desarrollo de producto, marketing, gerenciamiento, sistemas financieros,
tecnología y ética comercial han aumentado de forma más que considerable en
estos últimos años, lo que ha dado al Marketing Multinivel una “nueva cara”
basada en la realidad y no en la acostumbrada y esperada publicidad industrial
exagerada.
La
ética y la integridad son dos de los grandísimos valores de la industria actual
del Marketing Multinivel.
Ejemplo de ello es el consejo dirigido a los
profesionales de red por John Milton Fogg (escritor, speaker y coach, durante
más de 20 años, autor de “El Networker Más Grande del Mundo”, editor de las
revistas “Upline”, “Network Marketing Lifestyles, “Networking Times”), recogido
en su libro titulado, precisamente, “Las Mentiras del MLM”: “Insto a cada uno
de ustedes a reprimir las mentiras que encuentren por ahí. Digan la verdad. La
honestidad es y será siempre la mejor política. La integridad es nuestro activo
más preciado”.
La oportunidad para GENERAR RIQUEZA significativa en el Network Marketing existe realmente. Un networker
comprometido puede aprender el sistema de distribución en red y conseguir
ingresos significativos y otros beneficios (ingresos pasivos, libertad
financiera, tiempo libre, etc.).
Cualquiera puede tener éxito, con o sin estudios o preparación, hombre, mujer, joven o viejo, etc.
No obstante, si
bien el Network Marketing es por definición un modelo de negocio para todo el
mundo, no todo el mundo está hecho para el Network Marketing: la mayor parte de
los que ingresan a esta industria no define sus objetivos específicos ni tiene
el compromiso necesario de tiempo, energía y constancia para alcanzarlos.
El
Marketing Multinivel no es un fraude; el fraude es considerar que sin trabajar
se consigue el éxito y el dinero.
Como dice Charles W. King en su obra
antes citada, refiriéndose a los jubilados que quieren permanecer en activo, “Si
usted es exitoso, los cheques siguen llegando hasta que usted deje este mundo y
legue ese ingreso a sus herederos. Puede irse a un largo viaje, someterse a
cirugía mayor e incluso ser confinado a una cama o sillón de ruedas, y seguir
teniendo un negocio de Network Marketing que trabaja para usted”.
Antes de los 90, la opinión popular
identificaba el Network Marketing con cartas en cadena y esquemas piramidales.
Ojo esto ya no es asi, no se le condiciona a un volumen de ventas grande, pero desde esa década esta industria ha sido tan restablecida que tiene entre
sus “autores morales” a Stephen R. Covey, mundialmente conocido en el mundo de
la ética corporativa (autor del best-seller “Los 7 hábitos de la gente
altamente efectiva”, del que se han vendido más de 10 millones de ejemplares).
En el número de marzo de 1999 de la revista “Network Marketing Lifestyles”,
declaraba que “El Network Marketing brinda a la gente una oportunidad creativa
de amar su propio negocio y de mejorarse a sí mismos”.
El
Network Marketing se instaura como el negocio del Siglo XIX. Las oportunidades
para cambiar la vida de quien se compromete con él son inmensas. Determina tu
¿por qué?, aprende de los mejores, sigue el sistema, trabaja y haz cada fracaso
un éxito.
Utilizando las palabras de Richard Poe,
recogidas en el Prefacio de su libro “Ola 4. El Network Marketing en el Siglo
XIX”, “A medida que usted, querido lector, se embarca en su viaje a la LIBERTAD FINANCIERA, le deseo el mayor de los éxitos.
Que su empresa prospere.
Que su fe
nunca se debilite.
"Y que nunca incline su cabeza ante ningún amo, excepto Dios
mismo”.
En Enzacta hay un mundo de oportunidades en 12 Paises y un atractivo Plan de Compensaciones con el apoyo del uso de la tecnología con una oficina virtual y productos de alta calidad patentados y únicos biodisponibles por su tamaño (alfa), asi como mi conocimiento de esta Industria y de los planes de Enzacta Internacional, asi como el Modelo Educativo que te brindo como Coach.
Rafael Iñiguez
IBO 7294935
whatsapp 5563558898
rafa13consultor@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario